Cuidado con las nuevas políticas de Spotify



La famosa empresa de música por streaming ha decidido hacer unos cambios en sus términos de servicio que pudieran afectar a tu privacidad. Spotify asegura que estos cambios son para mejorar la experiencia del usuario y el servicio en general.

Considera aquí estos nuevos términos, que aplican desde el momento en que damos aceptar en la aplicación.

Pueden andar de chismosos en la memoria de tu celular:

1. Con tu permiso, podemos recopilar información almacenada en tu dispositivo móvil, como los contactos, las fotos o los archivos multimedia. La ley local podría requerir que tus contactos te dieran su consentimiento para proporciona su información personal a Spotify, que podrá utilizar esa información para los fines establecidos en esta Política de Privacidad.

Sabrán dónde estás y a qué velocidad te mueves:

2. Dependiendo del tipo de dispositivo que utilizas para interactuar con el Servicio y de tu configuración, también podemos recopilar información sobre tu ubicación basada, por ejemplo, en tu localización GPS u otras formas de geolocalización móvil (como Bluetooth). También podemos recopilar datos de los sensores (por ejemplo, datos sobre la velocidad de tus movimientos, saber si estás corriendo, caminando o en un transporte).

Y hasta en tu facebook urgarán:

3. Puedes integrar tu cuenta de Spotify con Aplicaciones de Terceros. De hacerlo, podemos recibir información similar relacionada con tus interacciones con el Servicio en las Aplicaciones de Terceros, así como información disponible públicamente en la Aplicación de Terceros. Esto incluye, por ejemplo, tus likes y posts de Facebook.

Están un poco de miedo, ¿no?. El argumento de Spotify, es que con estas nuevas reglas del juego, permitirán mejorar el funcionamiento de Spotify Running y que también, de manera más sencilla, poder personalizar portadas de listas de reproducción o cambiar tu foto de perfil. Supuestamente existirá la opción de desactivar los accesos de la aplicación, pero...

La empresa sugiere que si no estás de acuerdo con estas condiciones, no utilices el servicio.

Es cierto que para muchos Spoify, nos cambió la forma en que escuchamos música, pero ¿no les parece un tanto exagerado todo esto?

Foto: Uberbin.

0 comentarios:

Publicar un comentario